domingo, 24 de octubre de 2010

He tocado estos límites (por Cintio Vitier)

He tocado estos límites, los he masticado,
los he digerido (mal, desde luego),
los he trasmutado en días enormes y pequeños,
los he mandado a la luna de ida y vuelta,
los he dejado en Venus una tarde,
me he vestido con ellos para festejar mis bodas,
los he visto arder en la ceniza,
los he llenado de flores e improperios,
los he confundido con el patio de mi casa,
me han atendido como sirvientes,
médicos, psicólogos y sepultureros,
los he oído recitar sus poesías,
los he llevado como bastón, como amuleto,
como título de propiedad, como esperanza,
se han puesto a discutir con los vecinos
y desde luego con las nubes y los gatos,
los he sacado a puntapiés y me han abierto
las puertas del crepúsculo llorando,
se han llenado de rabia y de deseo,
se han puesto a recordar en la azotea,
juntos oímos música y leemos,
juntos sufrimos, nacemos y cantamos,
sus ojos borrarán estas palabras.

17 comentarios:

  1. Los límites (estrechos, apretados) del tiempo que nos ha sido concedido, me supongo.

    ResponderEliminar
  2. Al sentarme en este asiento

    me pongo a considerar

    lo caro que está el sustento

    y en lo que viene a parar.

    ResponderEliminar
  3. En este reducto
    y en este agujero
    acaba el producto
    del buen cocinero.

    ResponderEliminar
  4. Alifanfarón de la Trapobana13 de agosto de 2012, 9:14

    Cide, nos hemos reído mucho aquí con tus coplillas escatológicas (además, bien rimadas en consonante). Aunque no sé si el lugar es muy apropiado... Tal vez en la puerta de un WC.... Por cierto ( éste sí leído en un aseo),

    caga el Rey y caga el Papa
    y en este mundo de mierda
    de cagar nadie se escapa.

    ResponderEliminar
  5. Rodolfo Txikilikuatre13 de agosto de 2012, 12:18

    Por cierto, qué curioso que escatológico, según el DRAE, significa


    1. adj. Perteneciente o relativo a las postrimerías de ultratumba.

    2. adj. Perteneciente o relativo a los excrementos y suciedades

    ¿Cómo se explica esta bisemia tan intrínsecamente contradictoria... o no?

    ResponderEliminar
  6. No sé cómo no florece
    el retrete de tu casa,
    meándolo quien lo mea,
    cagándolo quien lo caga.

    ResponderEliminar
  7. Por muy bonica que seas,
    seguro que también mojas
    los pelillos cuando meas.

    ResponderEliminar
  8. Alifanfarón de la Trapobana15 de agosto de 2012, 8:26

    Cide, eres un crack. En mi pueblo se crían buenos ajos y probablemente por eso hay un decir popular:

    No hay semilla como el ajo,
    ni fruta como el madroño,
    ni estropajo como el coño
    para limpiar el carajo.

    ResponderEliminar

  9. El no hacer falta y el estorbar, juntos suelen andar.

    ResponderEliminar


  10. Un buey. Un buey con alas. Eso exactamente es lo que soy. Un buey que tiene plantadas en la espalda, entre los hombros, dos alas minúsculas ligeramente más gruesas que dos jorobas. La mayor parte del tiempo las alas están en reposo. Cuando están en movimiento, sólo desplazan un poco de aire, el buey se eleva un milimetro por encima del suelo —pero eso basta para volar, basta de sobra.


    (CHIRSTIAN BOBIN)

    ResponderEliminar

  11. También los charcos
    por las calles de abril
    han florecido.

    (SUSANA BENET)

    ResponderEliminar
  12. No oye la COPE
    ni la SER ni Onda Cero
    don Luis de Góngora.

    (CUQUI COVALEDA)

    ResponderEliminar
  13. La COPE tiene
    en su nombre escondida
    una esCOPEta.

    SER o no SER,
    decente es el dilema
    de la emisora.

    En Onda Cero
    si despiden a Julia
    se cae el rasero.

    ResponderEliminar

  14. Sí, amigo Al,
    pero de radios Góngora
    no pilla nada.

    ResponderEliminar
  15. Fue culterano,
    y nunca votaría
    a don Mariano.

    ResponderEliminar

  16. A quien sí sé
    que nunca votaría
    es a Quevedo.

    ResponderEliminar

  17. Los que aseguran que es imposible no deberían interrumpir a los que estamos intentándolo.


    (EDISON)

    ResponderEliminar

¿Te gustó el poema seleccionado? ¿Crees que merece estar en zUmO dE pOeSíA?

Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.