martes, 15 de noviembre de 2011

La cara (por Randall Jarrell)

Ya no más útil, no hermosa,
ni siquiera joven.
No mia.
¿Dónde está la antigua, las antiguas?
Ésas eran mías.

Así es: tengo retratos,
no esos viejos; entonces la gente se conducía
de forma distinta…
Cuando me encuentran dicen:
No has cambiado.
Querría decir: No habéis mirado.

Eso les pasa a todos.
Primero se crece, se sabe más,
luego algo sale mal.
Uno es, y dice: Yo soy…
Y fuiste… Soy desde hace demasiado tiempo.

Lo sé, no es posible negarlo,
pero igualmente lo dices. No.
Me señalaré a mí mismo y diré: No soy así.
Por dentro soy siempre el mismo.
Y tampoco es así.

Pensé: Si nada sucede…
Y nada sucedió.
Aquí estoy.
Pero no es justo.
Si el simple vivir puede acarrear esto,
vivir es más peligroso que cualquier otra cosa.

Es terrible estar vivo.

14 comentarios:

  1. En realidad no se trata tanto de alargar la vida, como de ensancharla.

    ResponderEliminar
  2. Toda persona muere joven. Uno es joven hasta el día de su muerte.

    ResponderEliminar
  3. El proceso de envejecimiento es una degeneración celular programada. Los chimpancés comparten nuestro material genético al 99%, pero sólo viven 30 años. ¿Por qué? No se sabe pero pronto se sabrá, y entonces tendremos las bases para actuar bioquímicamente sobre el proceso del envejecimiento y detenerlo. Esto último no supondrá la inmortalidad, pero si una prolongación notable de la vida. El problema será la superpoblación, porque si con la esperanza de vida actual el planeta no da más de sí (7.000 millones de humanos), ¿qué pasará cuando vivamos 200 años de promedio? Esto va a plantearse más pronto de lo que pensamos.

    ResponderEliminar
  4. El hombre cabal ni debe oler bien ni debe oler mal.

    ResponderEliminar
  5. LA PHRASE LAPIDARIA14 de agosto de 2013, 17:14

    Las cosas son como son, pero también las cosas son como somos.

    ResponderEliminar
  6. Lo ideal es morir joven... después de haber cumplido muchísimos años.

    ResponderEliminar
  7. Aquél que nunca lloró
    ni en su vida tuvo pena
    vive feliz pero ignora
    si esta vida es mala o buena.

    ResponderEliminar
  8. Antes de elegir dónde morar, cuida de mirar la vecindad.

    ResponderEliminar
  9. RAMÓN y sus greguerías4 de diciembre de 2013, 13:59

    Cuando por los altavoces anuncian que se ha perdido un niño, siempre pienso que ese niño soy yo.

    ResponderEliminar

  10. La vida adopta
    formas extrañas. Mírate
    en el espejo.


    (ANDRÉS HURTADO)

    ResponderEliminar

  11. Si los lobos se instalan en tu casa, busca la paz fuera.

    ResponderEliminar

  12. Inventamos una montaña de consumo superfluo, y hay que tirar y vivir comprando y tirando. Y lo que estamos gastando es tiempo de vida, porque cuando yo compro algo, o tú, no lo compras con plata, lo compras con el tiempo de vida que tuviste que gastar para tener esa plata. Pero con esta diferencia: la única cosa que no se puede comprar es la vida. La vida se gasta. Y es miserable gastar la vida para perder libertad.

    (JOSE MUJICA)

    ResponderEliminar

  13. Locura es hacer lo mismo una vez tras otra y esperar resultados diferentes.

    (EINSTEIN)

    ResponderEliminar
  14. Nadie ha entendido al querer:



    es dulce como el almíbar



    y amargo como la hiel.

    ResponderEliminar

¿Te gustó el poema seleccionado? ¿Crees que merece estar en zUmO dE pOeSíA?

Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.