viernes, 3 de agosto de 2012

Desterrado (por Manuel José Arce)


Nada de esto es así.
Ésta no es nuestra tierra.
Ni ésta ni cualquier otra ni el agua.
Yo soy un desterrado.
Todavía mi espalda tiene dolor de alas.
Nunca podré aprender a tocar las monedas:
Se palpan
se acarician,
se toman fieramente,
¿o se les busca algo?
Yo soy un desterrado,
un extranjero,
un intruso que se halla entre nosotros
con un martillo absurdo entre las manos
y un impulso distinto
que me lleva
por camino contrario.
No soy de aquí.
No sé de dónde vine.
Y no sé a dónde voy.
No me gusta.
Nada de esto me gusta.
Me irritan vuestras caras de organismo.
Me molestan estas vuestras palabras que ahora uso.
Nada de esto me gusta.
¿Quién me obliga a necesitar de esto que no me gusta?
Mirad,
vengo a deciros,
¡pero no!
¡Qué nos importa!
Yo no soy de los vuestros.
Todavía mi espalda tiene dolor de alas.
Y vuestras rabadillas tienen dolor de colas.
Yo fui un ángel, primero;
después, fui un gran silencio
y un día seré Dios.
Vosotros fuisteis micos
y seguís siendo micos.
Después seréis gusanos y excremento.
¡Os excomulgo de mi credo limpio!
¡Os destierro del cosmos que sostengo!
¡Os clausuro la entrada de la vida que vivo!
¡Os expulso de todo!
Y sin embargo sigo entre vosotros,
y usando las palabras de vosotros,
y usando las palabras de vosotros.
Compartiendo temores y miserias
-hambre, muerte, cansacio-
que no van con mis alas.
Yo soy un desterrado.
¡Pero algún día volveré a mi reino!

8 comentarios:

  1. Mi reino no es de este mundo. De nadie es este mundo su reino.

    ResponderEliminar
  2. MI reino no es de este mundo, viene a decir. Pero en realidad este mundo no es el reino de nadie. Todos aquí somos intrusos, extraños, extranjeros desterrados en este lugar.
    (Mandé comentario desde la blackberry pero se ve que no llegó)

    ResponderEliminar
  3. Círculo Cultural FARONI8 de febrero de 2013, 9:32

    La burocracia en los países latinos parece que se ha establecido para vejar al público.

    (BAROJA)

    ResponderEliminar
  4. LA PHRASE LAPIDARIA22 de febrero de 2013, 14:07

    El rumor es más rápido que el viento.

    ResponderEliminar
  5. Desde que tú te fuiste,
    no brotan flores,
    los pájaros no cantan
    ni el agua corre.

    ResponderEliminar
  6. San Billete y San Dinero: los santos más milagreros.

    ResponderEliminar

  7. Las estrellitas del cielo
    no pueden estar cabales
    porque en su cara mi niña
    tiene las dos principales.

    ResponderEliminar

  8. La muerte es el derecho que comparten
    los sapos y los hombres.
    Del conde y el mosquito
    el privilegio.
    ¿De qué jactarse, pues? Es el imperio
    de la mosca tan largo como el tuyo.

    (EMILY DICKINSON)

    ResponderEliminar

¿Te gustó el poema seleccionado? ¿Crees que merece estar en zUmO dE pOeSíA?

Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.