viernes, 9 de noviembre de 2012

Bajo el cemento y las vigas (por Miguel Gila)



¿Qué pasó con mi solar?

El solar donde los chicos

jugábamos a bandidos.

El solar donde a escondidas

fumábamos y tosíamos.

El solar de las lagartijas,

el solar de las pedreas,

el solar donde sin muertos

jugábamos a las guerras,

El solar de las fogatas,

de los gritos y las risas.



Un día nos enteramos

de que estaba en venta el solar.

Aquel solar era nuestro

y lo quisimos comprar,

pero no nos dieron tiempo.

El montón de calderilla

que juntamos entre todos

no cabía en un pañuelo.

Y vinieron unos hombres

que cavaron nuestro suelo,

y edificaron la casa

y la farmacia y el Banco

y la casa de comidas,

sepultando nuestros juegos

bajo el cemento y las vigas.



Si alguna vez tengo suerte

voy a comprar mi solar

y haré derribar la casa

con la farmacia y el Banco

y la casa de comidas.

Lo dejaré como estaba,

con sus piedras, con sus latas,

con todas sus lagartijas

en completa libertad.

Y lo llenaré de chicos

y pondré un letrero grande:

Se prohíbe edificar.

11 comentarios:

  1. Un poco naïf, si se quiere, pero con el sello del genial humorista que fue Miguel Gila. Hacer reír es una forma de hacer cosquillas en el alma, y por tanto también puede ser una modalidad de poesía.

    ResponderEliminar
  2. Cascafobias( hidro).9 de noviembre de 2012, 15:03

    Este lo ponía yo con el del Aberasturi.

    ResponderEliminar
  3. Muy premonitorio , casi todos los viñetistas escriben muy bien . Acostumbran a dar en la diana , " grande Gila "

    ResponderEliminar
  4. Que grande... pero no nos dimos cuenta de que ya no hay tiempo para juegos que no sean de consola, ya no hay tiempo para charlas que no sean por chat, ya no hay tiempo para nada que no nos cueste dinero... que se embolsa alguien.

    ResponderEliminar
  5. Allá van leyes do quieren reyes.

    ResponderEliminar

  6. El río se llena con arroyos pequeños.

    (proverbio tanzano)

    ResponderEliminar

  7. Una buena definición de gallina es: la forma que tiene un huevo de poner otro huevo.

    ResponderEliminar

  8. Casi todo es difícil antes de ser sencillo.

    (FULLER)

    ResponderEliminar
  9. Encuentro tan imposible
    de tu querer apartarme
    como escribir en el agua
    o a las piedras sacar sangre.

    ResponderEliminar

  10. La Historia de la Literatura no debería ser la historia de los autores y de los accidentes de su carrera o de la carrera de sus obras, sino la Historia del Espíritu como productor o consumidor de literatura. Esa historia podría llevarse a término sin mencionar a un solo escritor. Podemos estudiar la forma poética del Libro de Job o del Cantar de los Cantares, sin la menor intervención de la biografía de sus autores, que son enteramente desconocidos.

    (PAUL VALÉRY)

    ResponderEliminar

  11. La gente está exhausta, infeliz y frustrada, la gente es
    amarga y vengativa, la gente está engañada y temerosa,
    la gente es iracunda y mediocre
    y yo conduzco entre ellos en la autopista y ellos
    proyectan lo que les han dejado de sí mismos
    en su manera de conducir.
    Algunos más odiosos, algunos más disimulados
    que otros.
    A algunos no les gusta que los adelanten, e intentan
    evitar que otros lo hagan.
    Algunos intentan bloquear los cambios de carril.
    Algunos odian los coches más nuevos, más caros.
    Otros en esos coches odian los coches más viejos.

    La autopista es un circo de emociones
    chiquitas y baratas, es
    la humanidad en movimiento, la mayoría
    viniendo de un lugar que
    odia
    y yendo a otro lugar que odia todavía
    más.
    Las autopistas nos enseñan en qué
    nos hemos convertido y
    muchos de los choques y muertes son la colisión
    entre seres incompletos, entre vidas penosas
    y dementes.

    Cuando conduzco por las autopistas veo el alma de
    mi ciudad y es fea, fea, fea: los vivos han
    estrangulado
    su corazón.

    (BUKOWSKI)

    ResponderEliminar

¿Te gustó el poema seleccionado? ¿Crees que merece estar en zUmO dE pOeSíA?

Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.