miércoles, 2 de enero de 2013

Este vaivén (por Rabindranath Tagore)

El incienso desea desaparecer en aroma,
el aroma quiere aferrarse al incienso.
La melodía trata de encadenarse al ritmo,
mientras el ritmo retrocede a la melodía.
La idea busca su cuerpo en la forma,
la forma busca su libertad en la idea.
Lo infinito busca el contacto de lo finito,
lo finito busca su libertad en lo infinito.
¿Qué drama es el que se da entre la creación y la destrucción...,
este vaivén incesante entre la forma y la idea?
La esclavitud corre en pos de la libertad,
y la libertad busca reposo en la esclavitud.

4 comentarios:

  1. Pues que me ha gustado mucho , es un grande .
    Saludos

    ResponderEliminar
  2. El tiempo se come al tiempo.
    lo malo y lo bueno alternan.
    Vivamos todos los días
    y lo que viniere venga.

    ResponderEliminar
  3. Aquí, pensó el médico, desagua la última miseria, la soledad absoluta, lo que no podemos soportar en nosotros mismos, los más escondidos y vergonzosos de nuestros sentimientos, lo que en los demás llamamos locura que es al final la nuestra y de la cual nos protegemos etiquetándola, comprimiéndola con rejas, alimentándola con pastillas y gotas para que siga existiendo, concediéndole permiso de salida el fin de semana y encaminándola rumbo a una «normalidad» que probablemente consiste solo en disecarse en vida.

    (LOBO ANTUNES)

    ResponderEliminar

  4. Suenan campanas
    en la tarde de hoy
    y en otro siglo.

    (GARCÍA MARTÍN)

    ResponderEliminar

¿Te gustó el poema seleccionado? ¿Crees que merece estar en zUmO dE pOeSíA?

Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.