miércoles, 6 de febrero de 2013

En algún sitio (por Carina Sedevich)


Yo sé que en algún lado nuestro amor existe
como existen los esteros y los ríos.
Ajeno a nosotros como si fuera un hijo.
Un hijo que se fue.
Y lo pensamos.
En algún lado, le damos nuestro cuerpo.
Le damos todavía nuestros gestos.
Nos preguntamos.
En nuestra memoria es tan distinto
como cada día que tuvimos.
Hasta podemos saborear su sangre
como después de un puñetazo.
Porque hoy nuestro amor no nos asiste.
Aunque esté erigido en algún sitio
o fluya sobre un cauce
o se haga brasa.

9 comentarios:

  1. estero.
    (Del lat. aestuarĭum).
    1. m. estuario.
    2. m. Terreno bajo pantanoso, intransitable, que suele llenarse de agua por la lluvia o por la filtración de un río o laguna cercana, y que abunda en plantas acuáticas.
    3. m. Chile. Arroyo, riachuelo.
    4. m. Col. y Ven. charca.

    ResponderEliminar
  2. Estéreo.

    l.m. Dicese del aparato doméstico con dos altavoces, uno pa la oreja derecha y el otro pa la izquierda.
    2.m. Guatemala. Cierto preso, prisionero o reo.

    ResponderEliminar
  3. En plena luna de miel
    mi prima Paca enviudó.
    Vaya una mujer con suerte:
    sólo lo bueno probó.

    ResponderEliminar
  4. Hay cosas que brillan más cuando son imperfectas que cuando se las pule.

    ResponderEliminar




  5. Del cine mudo
    lo bueno era el pianista.
    Beso y acordes.

    (BENEDETTI)

    ResponderEliminar
  6. El tiempo que dedicas a pensar en el pasado se lo robas al presente y al futuro, sus legítimos propietarios.

    ResponderEliminar

  7. En 2108
    regresará el cometa.
    Ya no estaré.

    (RAFAEL BALDAYA)

    ResponderEliminar
  8. (CUQUI COVALEDA)

    No tuvo Sófocles
    nunca tele en color
    ni en blanco y negro.

    (CUQUI COVALEDA)

    ResponderEliminar
  9. En 2100
    regresará el cometa
    y no estaré.

    ResponderEliminar

¿Te gustó el poema seleccionado? ¿Crees que merece estar en zUmO dE pOeSíA?

Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.