domingo, 16 de junio de 2013

Bajo túneles de dolor (por César Vallejo)

Este piano viaja para adentro,
viaja a saltos alegres.
Luego medita en ferrado reposo,
clavado con diez horizontes.

Adelanta. Arrástrase bajo túneles,
más allá, bajo túneles de dolor,
bajo vértebras que fugan naturalmente.

Otras veces van sus trompas,
lentas ansias amarillas de vivir,
van de eclipse,
y se espulgan pesadillas insectiles,
ya muertas para el trueno, heraldo de los génesis.

Piano oscuro ¿a quién atisbas
con tu sordera que me oye,
con tu madurez que me asorda?

Oh pulso misterioso.

4 comentarios:

  1. Otro poema sobre música y piano, que me recuerda esta maravilla de Fernando Pessoa:


    La música, sí, la música…
    Piano banal del piso de enfrente.
    La música en todo caso, la música…
    Aquello que viene a buscar el llanto inmanente de toda criatura humana.
    Aquello que viene a torturar la calma con el deseo de una calma mejor…
    La música…
    Un piano allí arriba con alguien que lo toca mal.
    Pero es música…
    ¡Ah, cuántas infancias tuve!
    ¿Cuántas buenas tristezas?
    La música…
    ¡Cuántas más buenas tristezas!
    Siempre la música…
    El pobre piano tocado por quien no sabe tocarlo.
    Pero, a pesar de todo, es música.
    Ah, ahí consiguió una nota continua —una melodía racional—.
    ¡Racional, Dios mío!
    ¡Como si alguna cosa fuera racional!
    ¿Qué nuevos paisajes en un piano mal tocado?
    ¡La música!… ¡La música…!

    ResponderEliminar
  2. La mujer y el vino, al hombre sacan de tino

    ResponderEliminar

  3. La buena leche también se agria.

    (proverbio húngaro)

    ResponderEliminar
  4. El comienzo es más de la mitad de todo.

    (ARISTÓTELES)

    ResponderEliminar

¿Te gustó el poema seleccionado? ¿Crees que merece estar en zUmO dE pOeSíA?

Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.