viernes, 7 de junio de 2013

Qué nada soy yo (por Juan Ramón Jiménez)



¡Cómo me siguen
en fila interminable
todos los yos que he sido!
¡Cómo se abre el ante mí
en infinita fila
para todos los yos que voy a ser!
¡Y qué poco, qué nada soy yo,
este yo de hoy
que casi es de ayer,
que va a ser todo de mañana!

11 comentarios:

  1. Paquito el Chocolatero7 de junio de 2013, 9:31

    Maravilloso poema pero tengo una duda: ¿el plural de yo es yos o yoes?

    ResponderEliminar
  2. Son posibles los dos. Copiopego:

    Sustantivos y adjetivos terminados en -a o en -o tónicas. Aunque durante algún tiempo vacilaron entre el plural en -s y el plural en -es, en la actualidad forman el plural únicamente con -s: papás, sofás, bajás, burós, rococós, dominós. Son excepción a esta regla los sustantivos faralá y albalá, y el adverbio no en función sustantiva, que forman el plural con -es: faralaes, albalaes, noes. También es excepción el pronombre yo cuando funciona como sustantivo, pues admite ambos plurales: yoes y yos. Son vulgares los plurales terminados en -ses, como sofases.

    (Puedes ampliar en http://www.rae.es/dpd/srv/search?id=Iwao8PGQ8D6QkHPn4i )

    ResponderEliminar
  3. ¿Cuántos yos son necesarios para acabar siendo idéntico a uno mismo?

    ResponderEliminar
  4. El perro ha hecho del hombre su dios.

    (PAUL VALÉRY)

    ResponderEliminar
  5. En un árbol frondoso
    me vi subida.
    Se desgajó la rama,
    me vi caída.
    Que esto sucede
    a quien se fía de ramas
    que son endebles.

    ResponderEliminar
  6. Mosca en mi pie.
    La veo y no la siento.
    ¿Qué falla aquí?

    (CUQUI COVALEDA)

    ResponderEliminar
  7. Cada cosa a su tiempo, y los nabos en adviento.

    ResponderEliminar
  8. Me siento tan joven como el fuego que aún arde en mi interior.

    (BUKOWSKI)

    ResponderEliminar
  9. Siempre y Nunca, tan largo es el uno como el otro.

    (proverbio canadiense)

    ResponderEliminar

  10. ¡Pobre elefante!: si la nariz no estaba hecha para ser brazo...

    ¡Pobre poeta!: si las palabras no fueron inventadas para eso...

    ResponderEliminar
  11. No trates de enseñar a un cerdo a cantar. Perderás tu tiempo y fastidiarás al cerdo.

    ResponderEliminar

¿Te gustó el poema seleccionado? ¿Crees que merece estar en zUmO dE pOeSíA?

Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.