viernes, 21 de junio de 2013

Sintámonos huéspedes (por Wislawa Szymborska)


Mientras no se sepa aún algo seguro,

pues no nos llegan todavía señales,


mientras la Tierra siga siendo diferente

a los planetas hasta ahora cercanos y lejanos,


mientras no se diga ni se escuche nada

sobre otras hierbas honradas por el viento,

sobre otros árboles ceñidos por coronas,

sobre otros animales comprobados como aquí,


mientras no haya un eco, además del nativo,

que sea capaz de entrecortar palabras,


mientras no haya noticia

de peores o mejores mozarts,

edisons, platones,


mientras nuestros crímenes

puedan rivalizar sólo entre sí,


mientras nuestra bondad

siga sin parecerse a nada

y siendo excepcional hasta en su imperfección,


mientras nuestras cabezas llenas de ilusiones

se consideren las únicas cabezas llenas de ilusiones,


mientras sólo desde la bóveda de nuestras bocas

pueda ponerse un grito en el cielo,


sintámonos huéspedes de este refugio,

distinguidos y extraordinarios,

bailemos al son de la banda local


y hagamos como si éste fuera

el baile de los bailes.


No sé si para otros,

para mí esto es del todo suficiente

para ser feliz e infeliz:


un rincón modesto,

en el que las estrellas den las buenas noches

y hacia el que parpadeen

sin mayor significado.

9 comentarios:

  1. Los significados no siempre son evidentes, pero los significantes son incontestables.

    ResponderEliminar
  2. Todos somos inquilinos del mundo , canta el Diego Carrasco . Compré " paisaje en un grano de arena " , el primer libro que compro de poesía , ningún poeta hombre me gusta tanto como Wislawa . Tengo la intención de leer un poema suyo cada día , espero comprar todos sus libros .
    Saludos a los fans de W.S.

    ResponderEliminar
  3. Me dijiste al despertar:
    soñé que tú te morías
    y el sol no volvía a brillar.

    ResponderEliminar
  4. Amor y muerte, nada más fuerte.

    ResponderEliminar

  5. Raizan ha muerto
    para pagar el error
    de haber nacido:
    no culpa a nadie de ello
    ni guarda ningún rencor.

    (KONISHI RAIZAN)

    ResponderEliminar
  6. Morir: volver
    a la vieja Inconsciencia,
    nuestra casita.

    (RAFAEL BALDAYA)

    ResponderEliminar
  7. Ningún niño aprendió a andar a base de instrucciones, clases académicas y cursillos impartidos. Todos aprendieron a andar a base de caerse.

    ResponderEliminar

  8. Cuando respiras me hieres.
    Cuando me miras me matas.
    Tus cejas son dos cuchillos
    negros, tus negras pestañas.

    (MIGUEL HERNÁNDEZ)

    ResponderEliminar

¿Te gustó el poema seleccionado? ¿Crees que merece estar en zUmO dE pOeSíA?

Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.