domingo, 8 de septiembre de 2013

Sólo entonces (por Isabel Bono)


cuando sea vieja
recordaré cómo nos conocimos
y la vez que me dijiste que no

porque los síes no cuentan

mi memoria de cigüeña
enumerará fechas y ciudades

estábamos de visita, diré
camuflados para el invierno

me temblará la voz
al nombrar la luz los olores
tus advertencias y mis promesas

igual que ahora
al recordar los últimos días de mayo

estábamos en ninguna parte, diré
contestándonos preguntas
sin aire en los pulmones

y sólo entonces
adivinaré el peso de este amor

de estas palabras
que ya empiezo a olvidar

9 comentarios:

  1. Los tiranos se rodean de hombres malos porque les gusta ser adulados y saben que ningún hombre de espíritu elevado les adulará.

    (ARISTÓTELES)

    ResponderEliminar

  2. "La virtud siempre está en el medio". Dijo el propio Diablo cuando se sentó entre dos abogados.

    ResponderEliminar

  3. Lo que hagas por despecho, siempre estará mal hecho.

    ResponderEliminar

  4. Sé perder y sé ganar,
    pero a que tú no me quieras
    no me puedo acostumbrar.

    ResponderEliminar

  5. La verdadera belleza siempre tiene algo de descuidado, de abandonado, de regalado.

    (CHRISTIAN BOBIN)

    ResponderEliminar
  6. Por qué poco te vendí,
    caballo que tanto quiero,
    por qué poco te vendí.
    Hoy vuelvo a tener dinero
    y vengo a pagar por ti
    diez veces lo que me dieron.

    ResponderEliminar

  7. Iba yo a modelarte y resultaste tú escultor, yo barro.

    (MIGUEL HERNÁNDEZ)

    ResponderEliminar
  8. El bastón, las monedas, el llavero,
    la dócil cerradura, las tardías
    notas que no leerán los pocos días
    que me quedan, los naipes y el tablero,
    un libro y en sus páginas la ajada
    violeta, monumento de una tarde
    sin duda inolvidable y ya olvidada,
    el rojo espejo occidental en que arde
    una ilusoria aurora. ¡Cuántas cosas,
    limas, umbrales, atlas, copas, clavos,
    nos sirven como tácitos esclavos,
    ciegas y extrañamente sigilosas!
    Durarán más allá de nuestro olvido:
    No sabrán nunca que nos hemos ido.

    (BORGES)

    ResponderEliminar
  9. Después de esta frontera,
    el reino de la nada,

    ¿o el reino de la luz
    y el imperio de todo?

    Éste es el territorio
    que linda con la sombra,
    ¿o con la luz limita y con el todo?

    El lugar sin excusas
    en donde la palabra
    vale lo que una gota
    de agua en el desierto.

    Lugar xyz:
    el fin de la escalera:

    acomoda tus pies
    para la ligereza
    del último peldaño.


    (RUIZ NOGUERA)

    ResponderEliminar

¿Te gustó el poema seleccionado? ¿Crees que merece estar en zUmO dE pOeSíA?

Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.