sábado, 26 de octubre de 2013

Pero ven (por Juan Eduardo Cirlot)


Las huellas de tus dedos

no se ven en las torres.


Pero yo leo sin descanso, en la soledad de la ermita junto

al mar

los antiguos signos en donde tú estuviste hacia el año mil,

por los bosques, los pantanos, las ramas y las hojas, la arcilla

pisada.


Dentro del corazón está la muerte

como una runa blanca de ceniza.


Acércate por el campo blanco o por el verde campo o por el

campo negro, pero ven.


Detente ante la tumba

donde los dos estamos.

8 comentarios:

  1. Por lo pasado y presente, adivina el que es prudente.

    ResponderEliminar
  2. Gran poder tiene aquél que es dueño de sí mismo.

    (SÉNECA)

    ResponderEliminar


  3. Luna, quédate conmigo
    y no te vayas
    porque dicen que a veces
    se tarda el alba.

    ResponderEliminar

  4. Con soldaditos
    de carne y hueso juega
    Napoleón.

    (RAFAEL BALDAYA)

    ResponderEliminar

  5. En dos palabras puedo resumir cuanto he aprendido acerca de la vida: sigue adelante.

    (FROST)

    ResponderEliminar

  6. Si un Linneo quisiera clasificar a los animales en función de su felicidad o de la placidez de su estado, algunos hombres vendrían, con toda seguridad, después del asno de molino y del perro de caza.

    (LICHTENBERG)

    ResponderEliminar

  7. Abruptamente
    el sendero se acaba.
    ¿Qué me recuerda?


    (RAPHAEL BALDAYA)

    ResponderEliminar
  8. ¿Para qué mi Dios haría
    carnavales en febrero?,
    ¿para andar con tanto barro
    y tantísimo aguacero?

    ResponderEliminar

¿Te gustó el poema seleccionado? ¿Crees que merece estar en zUmO dE pOeSíA?

Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.