martes, 28 de enero de 2014

Nada y luz (por Antonio Gamoneda)


Retrocede, combate

hacia atrás, corazón mío.

Cíñete al amor, queda

activo en cuerpos, en

materiales amantes.

Olvida la nieve, vive

con los tuyos, desciende

a la ternura. Este

es tu país.

¡Oh la sed, oh la sed!

¿Por qué este mismo fuego

me empuja hacia la nieve?

Subir, subir al agua

eterna donde viven

la claridad y el frío.

Un sueño: cumbre inmóvil.

Nada y luz. Nadie, nadie.

Oh Dios, si sólo un pájaro

me visitase en esta

región de libertad.

Atrás, puros espacios,

belleza inhabitable.

vuelva la sed a su

origen en el fuego.


6 comentarios:

  1. Hay un verso que me ahoga
    que me quema la garganta
    un verso sin voz que canta
    si el alma se desahoga.
    Este verso solo aboga
    una quietud placentera,
    la pluma es mi compañera,
    el papel mi amigo franco
    y la inspiración la arranco
    del centro de mi alma entera.
    La musa jamás espera,
    ni se atrasa, ni se apura,
    porque la musa perdura
    cuando llega verdadera.
    La pluma corre certera
    a lo largo de un papel,
    pobre del poeta aquel
    que no da paso a su musa
    o que la exprese confusa
    por los poros de su piel.

    (MAQUIAVELO)

    ResponderEliminar

  2. Al comprar una casa piensa en el vecino que adquirirás con ella.

    (proverbio ruso)

    ResponderEliminar

  3. Ni siquiera pedimos felicidad, sólo un poco menos de dolor.

    (BUKOWSKI)

    ResponderEliminar
  4. Perdóname si lo notas,

    que pa decir que  "te quiero"

    me he bebido cuatro copas.

    ResponderEliminar
  5. ¡Los dioses confundan al primer hombre que descubrió la manera de distinguir las horas,
    y confundan también a quien en este lugar colocó un reloj de sol para cortar y destrozar tan horriblemente mis días en fragmentos pequeños!


    (PLAUTO)

    ResponderEliminar
  6. Plauto se equivoca..Era humano...Sus días se destrozaban en fragmentos pequeños porque no conocía la fuerza de la derrota, la fuerza de la ignominia, la fuerza destructora de la mentira...Entonces..¿de qué fragmentos habla Plautol?

    ResponderEliminar

¿Te gustó el poema seleccionado? ¿Crees que merece estar en zUmO dE pOeSíA?

Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.