martes, 4 de febrero de 2014

¿Qué protege a los delfines? (por Henri Cole)


Los delfines parecen felices —tumbados sobre su espalda,

mostrando su reluciente dorso— mientras la entrenadora

acaricia sus carrillos y hace que chillen enérgicamente.

Cuando se hace la muerta, ellos la empujan con sus hocicos.

como a través de un cielo Tiepolo, y los niños gritan alegremente,

destrozando mis sentidos.

Recientemente, entre las cosas de Madre, encontré esto:


“Tengo miedo de él. Necesita atención psiquiátrica. Me incita
a creer cosas extrañas. Me ignora, me ataca. Muy tacaño. Quiere saber las condiciones de mi seguro”.

Aquí, en medio del revoltijo, la fidelidad y el amor no han sido

sustituidos por problemas y conflictos. 

¿Qué protege a los delfines de la angustiosa soledad? 

¿Por qué sus almas

no son conscientes de su insignificancia? Qué lejos

parecen del mundo moderno. 

La belleza permanece inalterable.

6 comentarios:

  1. cuantp mas sabes, mas sufres.

    ResponderEliminar
  2. La inteligencia es una ventaja evolutiva, pero también tiene sus servidumbres. Si no quieres tropezar, hazte gusano.

    ResponderEliminar

  3. Una gran inteligencia en la cabeza de un malvado es como un cuchillo afilado en las manos de un loco.

    ResponderEliminar
  4. Preso me lo llevan
    a mi lindo amor
    por enamorado,
    que no por traidor.
    Preso me lo llevan,
    la causa no sé.
    Digan lo que debe,
    que yo pagaré.

    ResponderEliminar
  5. Besaban el mantel

    unas gotas de vino.


    Sobre el plato de loza,

    cortados en rodajas,

    los limones siguieron

    oliendo, no sabían

    que hubiera que morir.


    Entró un rayo de luz,

    vi las manchas del tiempo

    en las manos lavadas

    de mi madre.


    Detrás, en la vitrina,

    esa cristalería

    que pellizqué de niño

    y se quedó vibrando.

    (VICENTE GALLEGO)

    ResponderEliminar
  6. La inteligencia es la fuerza solitaria para extraer del caos de la propia vida el puñado de luz suficiente para iluminar un poco más allá de uno mismo, hacia el otro, allí, caminando igual de perdido en la oscuridad.

    (BOBIN)

    ResponderEliminar

¿Te gustó el poema seleccionado? ¿Crees que merece estar en zUmO dE pOeSíA?

Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.