jueves, 30 de octubre de 2014

Haberlo visto todo (por Jaime García-Máiquez)


A veces, observando a la gente ambulante

por los lentos pasillos del Museo del Prado

no puedo contenerme, y me pongo a su lado

para saber qué opina –con un gesto pedante-

de un conde, un santo, un dios, o de un perro elegante.

Os aseguro que lo mejor que he escuchado

son esos comentarios del niño malhablado

al mirar a una venus desnuda por delante.


Cuando esa gente huye y en la misma salida

afirma ciegamente haberlo visto todo,

no haber dejado atrás ni una sala olvidada,

me entristezco pensando que hay quien deja la vida

jactándose saciada de eso mismo, de modo

que mirándolo todo no han contemplado nada.

2 comentarios:

  1. Aléjate de mí,
    no quiero que me quieras:
    yo soy otoño gris
    y tú eres primavera.

    Tú llevas en tu ser
    pureza de a de veras,
    en cambio yo me pierdo
    por cualquiera.

    Aléjate de mí,
    yo en nada te convengo:
    mi mundo de ilusión
    es todo lo que tengo.

    Infiel en el amor
    -lo traigo de abolengo-,
    rompiendo corazones
    me entretengo.

    Yo todo lo que tengo
    lo doy por las damas
    y nunca me entretengo
    en ver si me aman.

    Les doy mi corazón
    tan solo una semana
    y luego sin rencores
    las dejo que se vayan.

    Me quito la camisa
    por un buen amigo:
    hoy vivo millonario
    y mañana mendigo.

    Mi dicha o mi dolor
    a nadie se los digo
    por eso nadie sabe
    cuándo estoy gozando
    y cuándo estoy herido.

    Bohemio de afición,
    amigo de las farras,
    de noche mi timón
    navega sin amarras.

    El antro de lo peor
    me atrapa entre sus garras
    si hay vino,
    si hay mujeres,
    si hay guitarras...

    ResponderEliminar
  2. Se hace dificil creer que nosotros -los terrícolas humanos- seamos lo máximo que, en cuestión de consciencia, de percepción, de inteligencia..., el universo ha podido dar de sí.



    (RAFAEL BALDAYA)

    ResponderEliminar

¿Te gustó el poema seleccionado? ¿Crees que merece estar en zUmO dE pOeSíA?

Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.