lunes, 23 de noviembre de 2015

Abrevadero (por Vicente Gallego)


Veo el verdín, el musgo.

Oigo crótalos verdes

por la piedra bañada y olorosa.


Ahí una iglesia atrás, como si allí

la hubiera edificado la luz misma.


Ahí un reloj de sol,

pero no hay tiempo.


5 comentarios:

  1. verdín.

    1. m. Primer color verde que tienen las hierbas o plantas que no han llegado a su sazón.
    2. m. Estas mismas hierbas o plantas que no han llegado a sazón.
    3. m. Capa verde de plantas criptógamas, que se cría en las aguas dulces, principalmente en las estancadas, en las paredes y lugares húmedos y en la corteza de algunos frutos, como el limón y la naranja, cuando se pudren.

    ResponderEliminar

  2. Todos los viejos relojes de sol están detenidos,y las horas que marcan son del pasado.

    ResponderEliminar
  3. Todo lo que no aprendí nunca se me ha olvidado.

    ResponderEliminar

  4. Espío el patio
    alegre del colegio
    sin encontrarme.

    (SUSANA BENET)

    ResponderEliminar

  5. Muchas de las deficiencias de nuestra conducta podrían considerarse fallos de percepción: la arrogancia, el egoísmo, la desesperación, la dependencia…

    Todo el mundo actúa de forma lógica dentro de su “burbuja de percepción”. Esto implica la forma en que la persona contempla la situación y los valores que percibe en la misma.

    De modo que, en lugar de acusar mentalmente a alguien, deberíamos reconocer la conducta lógica de esa persona y tratar de entender la “burbuja de percepción” dentro de la cual su comportamiento le resulta lógico.

    ResponderEliminar

¿Te gustó el poema seleccionado? ¿Crees que merece estar en zUmO dE pOeSíA?

Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.