sábado, 27 de febrero de 2016

No sabe que allí estaba (por Miguel D´ Ors)


Ese niño que llega, cartera remolona,
botines desatados, al colegio de Sánchez
no sabe que sus pasos felices por Sevilla
-luz, patios, calles, cales- le acercan a Collioure.

París, rue Vaugirard. Ese muchacho
gris y desmadejado que avanza hacia el otoño
verleniano del hondo Jardín de Luxemburgo
no sabe que camina hacia Collioure.

Por la alameda de oro -Soria pura-,
lentos enamorados demorándose,
mirándose en el Duero -Soria pura-. La novia,
con manos inocentes,
sacude la ceniza -tiza acaso-
del hombro del poeta, que no sabe
que tan dulces senderos le llevan a Collioure.

El señor que, enlutado como un cirio,
con su bastón y pasos soñolientos
-domingo provincial- sube a los olivares
de Baeza no sabe que sube hacia Collioure.

El viejo arrebujado en sus recuerdos
que mira cómo pasan,
vertiginosos, los naranjos por la ventana
del coche, y los aspira -Levante azul-, no sabe
que por aquella ruta de flores y palomas
y muchachas se está acercando a Collioure.

Un súbito frenazo, la puerta abierta, el frío
látigo de la lluvia. Sale a la noche y anda
entre voces anónimas, oscuras,
y olor a bajamar. La lluvia. Unas preguntas
francesas, tan extrañas como un sueño, la lluvia,
los papeles, la lluvia, los gendarmes mojados
alzando la cadena fronteriza.
Igual que un sueño todo.
Francia, ya clareando, y aquel cartel: «COLLIOURE»,
nombre jamás oído. No sabe que allí estaba,
desde siempre, esperándole su muerte.

7 comentarios:

  1. "Casi desnudo",
    "ligero de equipaje"...
    Lo predijiste.

    (RAFAEL BALDAYA)

    ResponderEliminar
  2. La "banalidad del mal" es simplemente negarse a imaginar lo que otra persona siente.

    (ARENDT)

    ResponderEliminar

  3. Nuestra generación no se habrá lamentado tanto de los crímenes de los perversos, como del estremecedor silencio de los bondadosos.

    (KING)

    ResponderEliminar

  4. A cada vuelta
    del tiovivo, mi padre
    diciendo adiós.

    (SUSANA BENET)

    ResponderEliminar

  5. Mi felicidad consiste en que sé apreciar lo que tengo y no deseo con exceso lo que no tengo.

    (TOLSTOI)

    ResponderEliminar
  6. No se puede ganar una guerra, como no se puede ganar un terremoto.

    ResponderEliminar
  7. Lorca con táblet.
    Unamuno y su blog.
    Machado en facebook.

    (CUQUI COVALEDA)

    ResponderEliminar

¿Te gustó el poema seleccionado? ¿Crees que merece estar en zUmO dE pOeSíA?

Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.