domingo, 16 de octubre de 2016

El niño toma al hombre de la mano (por Joan Margarit)


Le gusta caminar a solas por las calles,

sin prisas, con las manos a la espalda,

contemplando el bullicio matinal.

Responsable, aquel niño

debió de obedecer toda su vida.

Hoy sale de detrás de lo que, tantos años,

era su disfraz de hombre.

Algunas cosas no han cambiado: cosas

breves y suaves, como las ausencias

que las primeras luces encienden al crepúsculo.

Recuerda cuando al niño que ha vuelto le decían

que los muertos estaban en el cielo

un cielo que es a veces tan azul,

tan frío al alejarse de la tierra,

tan negro al encenderse las estrellas.

El niño toma al hombre de la mano.

Los dos van alejándose hasta ser

una mota en el cielo. Aves de paso.

3 comentarios:

  1. El niño/niña que fuimos es como un antepasado del que no sabemos todo y al que a menudo no comprendemos ni aprobamos (él tampoco).

    ResponderEliminar
  2. Quema lo que has adorado, adora lo que has quemado!

    (ROLAND BARTHES)

    ResponderEliminar
  3. La cama del amor era una roja

    palabra.


    La cama era una bestia de obediencia,

    una becerra blanca

    con guedejas de sol entre las nubes.


    La cama estaba abierta como un pájaro

    con las plumas en vilo por los aires.


    Relámpagos de sangre

    transpiraba su orquesta palpitante.


    Mantas como llanuras con palomas,

    espacio como un vientre bajo un vientre.



    (JUAN EDUARDO CIRLOT)

    ResponderEliminar

¿Te gustó el poema seleccionado? ¿Crees que merece estar en zUmO dE pOeSíA?

Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.