viernes, 2 de diciembre de 2016

Sobreviviente (por Cristina Peri Rossi)


Y ahora se inicia
la pequeña vida
del sobreviviente de la catástrofe del amor:

Hola, perros pequeños,
hola, vagabundos,
hola, autobuses y transeúntes.

Soy una niña de pecho
acabo de nacer
del terrible parto del amor.

Ya no amo.

Ahora puedo ejercer en el mundo
inscribirme en él
soy una pieza más del engranaje.

Ya no estoy loca.


13 comentarios:

  1. Hay amor sin locura, pero no es amor.

    ResponderEliminar
  2. Si fueras posible atrapar,
    sentirte a nuestro lado,
    poderte controlar,
    saber cada paso que das:
    si entras o si sales,
    si vienes o si vas...

    ResponderEliminar
  3. Del revés o del derecho, lo que hiciste ya está hecho.

    ResponderEliminar

  4. El mudar y el mejorar, no siempre van a la par.

    ResponderEliminar
  5. Después de mudar el casco la centolla,
    cocerán a fuego lento en una olla.

    ResponderEliminar
  6. Después de tanto haiku y tanto curro,
    si en Zumo no me dan un estipendio
    abandono trotando como un burro,
    como madre de Bambi en un incendio.

    ResponderEliminar
  7. Nadie aquí cobra honorarios
    ni estipendios ni salarios.
    Nuestra única alegría
    es gozar de la poesía.
    Nuestro única recompensa
    es si el poema nos compensa.
    Amigo Fred, no hay ganancia
    ni provecho ni sustancia
    distintos de la ilusión
    del poema y su emoción.

    ResponderEliminar
  8. Mi única recompensa:
    ver surtida la despensa.
    Mi desbordante alegría
    comer tres veces al día.
    Y entre pito y entre flauta
    no paso de blogonauta.
    Blogonauta de tercera
    sin un euro en la cartera.
    Voy a Zumo a por doblón
    y solo chupo limón.
    Y el limón la sangre altera,
    eso lo sabe cualquiera.
    No es propio de un español
    acarrear un guiñol
    de Xixón hasta Granada
    y al final, nada de nada.
    Estos muñecos de boj
    funcionan como un reloj
    más mis dineros me cuesta
    mantener de forma aquesta,
    aun de manera sencilla,
    semejante maravilla:
    O daisme, o pa Sevilla.

    ResponderEliminar
  9. Y nosotros, por supuesto,
    no tenemos presupuesto,
    ni fondos, ni subvenciones:
    somos unos pobretones.
    Pagamos el desayuno,
    pues nunca invita ninguno.
    La comida costeamos
    -jamás nos escaqueamos-.
    Y abonamos nuestras cenas
    por carecer de mecenas.
    Si alguien aspira a cobrar,
    tendrá que irse a otro lugar.
    Aquí tenemos poetas,
    pero ni euros ni pesetas.

    ResponderEliminar

  10. Llamé a Zumo y no me oyó
    y si su bolsa me cierra,
    volveré junto a mi suegra,
    que ella siempre me apoyó.
    THE END

    ResponderEliminar
  11. Quedome con la boca abierta.....cuanto arte, madre mía !!

    ResponderEliminar

  12. Parece, Sancho, que no hay refrán que no sea verdadero, porque todos son sentencias sacadas de la mesma experiencia, madre de las ciencias todas.

    (CERVANTES)

    ResponderEliminar
  13. ESPEJO



    Se adueña de mí como un diáfano viento

    que se detiene en torno de mi propia

    mirada. Detrás, miente la sombra

    y se parece a mí para que me acerque



    más, hasta el sueño sin frente

    de una pupila en el abrazo:

    en el ojo de una mitad del mundo

    soy la otra mitad —¿deseada



    o envidiada? Duda de amor,

    que me liga con el tan dulce horror

    de ser solamente porque me miro,



    y contra el invisible muro

    saber y nada más reflejarlo—

    dos, pero ¿quién es el puro y quién el impuro?



    (CARLES RIBA)

    ResponderEliminar

¿Te gustó el poema seleccionado? ¿Crees que merece estar en zUmO dE pOeSíA?

Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.