viernes, 28 de julio de 2017

Para el pájaro amarillo (por Vicente Aleixandre)


Esa tristeza pájaro carnívoro;
la tarde se presta a la soledad destructora;
en vano el río canta en los dedos o peina,
peina cabellos, peces, algún pecho gastado.

Esa tristeza de papel más bien basto;
una caña sostiene un molinillo cansado;
el color rosa se pone amarillo,
lo mismo que los ojos sin pestañas.

El brazo es largo como el futuro de un niño;
mas para qué crecer si el río canta
la tristeza de llegar a un agua más fuerte,
que no puede comprender lo que no es tiranía.

Llegar a la orilla como un brazo de arena,
como niño que ha crecido de pronto
sintiendo sobre el hombro de repente algún pájaro.
Llegar como unos labios salobres que se llagan.

Pájaro que picotea pedacitos de sangre,
sal marina o rosada para el pájaro amarillo,
para ese brazo largo de cera fina y dulce
que se estira en el agua salada al deshacerse.



6 comentarios:

  1. Aunque soy morena,
    blanca yo nací.
    Guardando el ganado
    la blancor perdí.

    ResponderEliminar
  2. El perdón es un acto de fortaleza.

    (MANDELA)

    ResponderEliminar
  3. Soñé que el sol era frío,
    soñé que la noche ardía,
    y entre sueños imposibles
    soñé que tú me querías.

    ResponderEliminar
  4. Me han dicho oralmente esta copla cerca de Astorga, durante mi peregrinaje a Compostela. La transcribo entera bien:

    Soñé que el sol era frío,
    soñé que la nieve ardía,
    y entre sueños imposibles
    soñé que tú me querías.


    ResponderEliminar

  5. Buen camino, A. S. Ahora entiendo por qué se han interrumpido los haikus de Todo a 17. Un abrazo.

    ResponderEliminar

¿Te gustó el poema seleccionado? ¿Crees que merece estar en zUmO dE pOeSíA?

Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.