viernes, 7 de julio de 2017

Zapatos (por Felicitas Casillo)


Para trabajar en el jardín
me calzo unos gruesos zapatos de montaña
que fueron de papá.
Después volveré a las pantallas que nos absorben.
Pero mis pasos sonarán con su andar regio,
sobre la tierra y las hojas,
bajo un sol que nace de lo alto.



7 comentarios:


  1. Los dioses han muerto, pero no del todo si existe la poesía.

    (IDA VITALE)

    ResponderEliminar
  2. Todavía me pongo, en ocasiones especiales y en homenaje a él, las corbatas de mi padre.

    ResponderEliminar
  3. Un padre es siempre un padre. Y cuando digo "siempre" quiero decir también después de muerto. Aunque muera el padre, para sus hijos un padre seguirá siendo un padre.

    ResponderEliminar
  4. Los perros y los ángeles no están muy lejos.

    (BUKOWSKI)

    ResponderEliminar
  5. Quien buen ajo planta, buen ajo arranca.

    ResponderEliminar
  6. El yo se olvida de sí mismo:
    como un perro frenético
    que ladrara a su imagen
    repetida en un templo de vidrio;

    como un león hambriento que saltara,
    confundiendo el reflejo con la presa,
    hacia el agua de un pozo;

    como fractura el colmillo
    un elefante en celo
    contra el cristal pulido de una roca.

    (KABIR)

    ResponderEliminar
  7. Acompáñenme a entrar en el paréntesis
    que alguien abrió cuando parió mi madre
    y permanece aún en los otroras
    y en los ahoras y en los puede ser
    lo llaman vida si no tiene herrumbre
    yo manejo el deseo con mis riendas
    mientras trato de construir un río
    en sus nubes los pájaros se esconden
    no es posible viajar bajo sus alas
    lo mejor es abrir el corazón
    y llenar el paréntesis con sueños
    los pájaros escapan como amores
    y como amores vuelven a encontrarnos
    son sencillos como las soledades
    y repetidos como los insomnios
    busco mis cómplices en la frontera
    que media entre tu piel y mi pellejo
    me oriento hacia el amor sin heroísmo
    sin esperanzas pero con memoria
    por ahora el paréntesis prosigue
    abierto y taciturno como un túnel.


    MARIO BENEDETTI


    ResponderEliminar

¿Te gustó el poema seleccionado? ¿Crees que merece estar en zUmO dE pOeSíA?

Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.