domingo, 18 de febrero de 2018

La escalera (por Blas de Otero)


Mientras tanto subimos la escalera (de vez en cuando se oye
a los que caen de espaldas), nos paramos
un poco, alguna vez (vacilamos, como una hoja
en el instante de arrojarse al aire).
viene
el vértigo a todo correr desde el vacío
y, cerrando los ojos,
nos asimos a nuestro ser más íntimo,
y seguimos
y seguimos subiendo la trágica escalera
colocada,
creada, por nosotros mismos.


7 comentarios:

  1. La humanidad
    hace que sufra y gima
    la humanidad.

    ResponderEliminar
  2. Bendigamos al que domó al caballo; pues, si no, la mitad del género humano estaría llevando a cuestas a la otra mitad.

    (UNAMUNO)

    ResponderEliminar
  3. Si la energía de la poesía se encuentra toda en un solo verso, corta todo lo demás y deja aquel verso.



    (WILLIAMS CARLOS WILLIAMS)

    ResponderEliminar
  4. Muere Aristóteles
    sin probar las patatas
    ni los tomates.

    (CUQUI COVALEDA)

    ResponderEliminar
  5. Y no probó
    tampoco el chocolate
    ni el tabaquillo.

    ResponderEliminar
  6. ...ni palomitas
    de maíz en un cine
    saboreó.

    ResponderEliminar
  7. A veces vienen hienas del pasado



    Salen de las grutas de la memoria



    de las negras cavernas del me acuerdo



    y galopan



    rabiosas



    a encontrarme



    Me muerden en los brazos



    en las piernas



    Me mordisquean las plantas de los pies



    Yo intento que se calmen y no puedo



    Dejo entonces que embistan a sus anchas



    Primeramente arremeten con furia



    pero después con mordeduras blandas



    -como esos perros que muerden jugando



    que amagan con mordiscos de mentira



    que muerden pero no hunden los colmillos-



    Algún día las hienas del ayer se cruzarán conmigo



    sin morderme



    (SAIZ DE MARCO)

    ResponderEliminar

¿Te gustó el poema seleccionado? ¿Crees que merece estar en zUmO dE pOeSíA?

Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.