viernes, 1 de junio de 2018

En clase de ética (por Linda Pastan)


Hace muchos años en clase de ética
nuestro profesor nos preguntaba cada otoño:
¿si se prendiera fuego en un museo
qué es lo que salvarías, una pintura de Rembrandt
o una anciana a la que de todos modos
no iban a quedarle muchos años de vida? 

Impacientes en las duras sillas
nos preocupaban poco los cuadros o la vejez,
optábamos un año por la vida, al siguiente por el arte
y siempre con poco entusiasmo. A veces
la mujer adoptaba el rostro de mi abuela
dejando por una vez la cocina para recorrer
algún museo inhóspito y sólo a medias imaginado.
Un año, creyendo ser ingeniosa, respondí
¿por qué no dejar que decida la anciana?
Linda -explicó el profesor- evita
la carga de la responsabilidad.
Este otoño, casi anciana yo misma,
estoy en un museo real
frente a un verdadero Rembrandt. Dentro del marco
los colores son más oscuros que el otoño,
más oscuros aún que el invierno— los ocres de la tierra,
aunque los elementos más brillantes arden
a través del lienzo. Ahora sé que la mujer,
la pintura y la estación son casi una sola cosa
y todas más allá de la salvación de los niños.


4 comentarios:

  1. El arte, todo arte, es mentira. Al cuadro no le dolería quemarse.

    La anciana era verdad y sí le dolería arder.

    Para no verlo hay que ser tonto a las finas hierbas con reducción de pedro ximénez.

    ResponderEliminar
  2. Ficción de primer grado: ficción no creída (como la literatura o el cine).



    Ficción de segundo grado: ficción creída (como la religión para los creyentes).



    Ficción de tercer grado: ficción vivida: como los sueños (mientras se duerme) o la realidad (durante la vigilia).



    -RAFAEL BALDAYA-

    ResponderEliminar
  3. Cuando alguien empieza por decirme "Te voy a ser franco..." los pelos se me ponen de punta... Adivino que me va a tirar a la cara alguna verdad brutal. ¡Con lo agradable que es vivir en un delicado engaño!



    (RIBEYRO)

    ResponderEliminar
  4. Patada al antes.
    Puntapié al pasado.
    Coz al ayer.

    (CUQUI COVALEDA)

    ResponderEliminar

¿Te gustó el poema seleccionado? ¿Crees que merece estar en zUmO dE pOeSíA?

Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.