Ha apoyado la frente en el cristal
frío, empañado, con trasluz de invierno.
Escribe el nombre de ella y, a través
de las líneas que traza con el dedo,
la ha visto en un paraje solitario
con el mar y las rocas en la noche.
Al fondo, las estrellas: de pronto, las gaviotas
alzan el vuelo como un resplandor
al paso de un falucho. Se ha engañado:
detrás de la ventana hay una calle
que el alba hace más triste, sin un alma,
con coches aparcados.
Tras las líneas comienza a amanecer:
el sol naciente borrará ese nombre
en la escarcha rosada del cristal.
ResponderEliminarEl pasado siempre ataca por la espalda
La influencia de los muertos en los asuntos de los vivos. Por ejemplo, un muerto controla cómo se dispone de una fortuna; un muerto forma parte de un tribunal y los jueces vivos no hacen más que repetir sus decisiones. Creemos en una religión establecida por los muertos. Nos reímos de las bromas de los muertos y lloramos lo que tienen de patético. En todas partes, en todas las cosas, los muertos ejercen inexorablemente su tiranía sobre nosotros.
ResponderEliminar(HAWTHORNE)
A la arena pídele mi primer paso, resúmenes
ResponderEliminarde lo que no sabes, como a un cartero. Me
conoce
por el pobre caer y el levantarme tanto.
(JORGE ENRIQUE ADOUM)
La vida vino a verte
ResponderEliminary tú no estabas.
Florecen ya los árboles
y brilla mucho el sol,
pero tú ¿dónde estabas?
En cada cosa estás,
vivo ya para siempre.
(José Corredor-Matheos)
El mayor mal, el único auténtico mal que nos hacen los malvados consiste en impedirnos responder a su maldad con la bondad, en convertirnos también en un poco malvados.
ResponderEliminar(PROUST)