No considero que esto sea un poema , a cualquier cosa lo llamamos poema , y cualquier mamandurria presume de ser poeta Que no nos coja el hambre dijo un poeta de verdad
Bueno, Anónimo. Tu opinión por supuesto es respetable, pero a mí, que soy quien seleccionó el poema, me parece que éste habla (ciertamente de forma sencilla, sin ampulosidad) de los rumbos que nos marcamos en la vida y de que, a veces, un hecho inesperadamente intenso que nos llega (como conocer a alguien especial) puede hacernos renunciar a nuestro rumbo y prefiramos dejarnos llevar por el impulso de esa otra cosa más grande.
Aquí hay una metáfora "náutica" (barca, rumbo, viento...). Aunque el poema original no se escribió en español, sino en sueco, en español "viento" (del latín "ventum") está emparentado con "venido". Sí, el viento es lo que viene (nota la semejanza de las palabras).
O sea, que lo que nos viene (lo que nos trae la vida) puede hacernos renunciar a nuestras meta -a nuestros rumbo- vital y existencial... cuando aquello que viene (o sobreviene) es más grande y más digno de ser vivido.
No te sientas ofendida , yo al menos opino y sabes quién soy , cuando veo un nombre y un apellido ya se de que país es, no vengo aquí a aprender de nadie, lo que yo se no lo sabía ningún poeta muerto , salvo unos pocos y de los vivos no tengo nada que aprender, deberías estar enfadada con quien siendo compañeros no se molestan en opinar, pero si te ofendes por este comentario y no te sientes agradecida con mis opiniones pues que te voy a decir, aquí hay muchos anónimos o tu eres quien dice ser , si no hay feeling y no entiendes por lo que estamos pasando estas equivocada. No te puedo devolver el abrazo , lo de bueno Anónimo es un insulto y yo ni te conozco ni te insulté , no volveré a opinar , si me hubieras dicho Bueno hombre , o perdone caballero su opinión es respetable y tal pues pensaría otra cosa pero lecciones las justas . Te deseo lo mejor peo deberías cuidar tu lenguaje y ser más humilde
No considero que esto sea un poema , a cualquier cosa lo llamamos poema , y cualquier mamandurria presume de ser poeta
ResponderEliminarQue no nos coja el hambre dijo un poeta de verdad
ResponderEliminarBueno, Anónimo. Tu opinión por supuesto es respetable, pero a mí, que soy quien seleccionó el poema, me parece que éste habla (ciertamente de forma sencilla, sin ampulosidad) de los rumbos que nos marcamos en la vida y de que, a veces, un hecho inesperadamente intenso que nos llega (como conocer a alguien especial) puede hacernos renunciar a nuestro rumbo y prefiramos dejarnos llevar por el impulso de esa otra cosa más grande.
Aquí hay una metáfora "náutica" (barca, rumbo, viento...). Aunque el poema original no se escribió en español, sino en sueco, en español "viento" (del latín "ventum") está emparentado con "venido". Sí, el viento es lo que viene (nota la semejanza de las palabras).
O sea, que lo que nos viene (lo que nos trae la vida) puede hacernos renunciar a nuestras meta -a nuestros rumbo- vital y existencial... cuando aquello que viene (o sobreviene) es más grande y más digno de ser vivido.
Un abrazo
No te sientas ofendida , yo al menos opino y sabes quién soy , cuando veo un nombre y un apellido ya se de que país es, no vengo aquí a aprender de nadie, lo que yo se no lo sabía ningún poeta muerto , salvo unos pocos y de los vivos no tengo nada que aprender, deberías estar enfadada con quien siendo compañeros no se molestan en opinar, pero si te ofendes por este comentario y no te sientes agradecida con mis opiniones pues que te voy a decir, aquí hay muchos anónimos o tu eres quien dice ser , si no hay feeling y no entiendes por lo que estamos pasando estas equivocada. No te puedo devolver el abrazo , lo de bueno Anónimo es un insulto y yo ni te conozco ni te insulté , no volveré a opinar , si me hubieras dicho Bueno hombre , o perdone caballero su opinión es respetable y tal pues pensaría otra cosa pero lecciones las justas . Te deseo lo mejor peo deberías cuidar tu lenguaje y ser más humilde
ResponderEliminar