domingo, 17 de abril de 2011

En vano (por Emily Dickinson)

Si consigo impedir que un corazón se rompa
no habré vivido en vano.
Si consigo aliviar el sufrimiento de una vida
o calmar un dolor
o ayudar a un petirrojo exánime
a volver a su nido
no habré vivido en vano.

7 comentarios:

  1. En vano: qué expresión más fea: hacer algo en vano. Me acuerdo de cuando me hacían aprender de memoria el catecismo y el segundo mandamiento era No tomarás el nombre de Dios en vano. Y yo ¿qué querrá decir en vano? Pero ahora sé que vano es vacío, y que justamente eso es la vanidad de tanta gente vana y vanidosa: pura vacuidad, puro vacío.

    ResponderEliminar
  2. Guitarra del mesón: hoy suenas jota,
    mañana petenera,
    según quien llega y tañe
    tus empolvadas cuerdas.

    ResponderEliminar
  3. Cuchillo que no corta, si se pierde no importa.

    ResponderEliminar
  4. A cada pez, le llega su vez.

    ResponderEliminar

  5. Muere en Lepanto
    el soldado Cervantes.
    Nunca hay Quijote.

    (CUQUI COVALEDA)

    ResponderEliminar

  6. ¿Tener yo pensamientos? ¡Bueno! ya sé que por señor me quieren. ¿Pero hacerse uno mismo pensamientos? ¡Con qué gusto olvidaría yo tal arte! A aquel que se fabrica pensamientos, sus mismos pensamientos lo dominan; Y yo no quiero servir ahora ni nunca.

    (NIETZSCHE)

    ResponderEliminar
  7. Mira cómo esa gota del Oriente,

    caída desde el seno matinal

    sobre la rosa en flor,

    ignorando su nueva residencia,

    aprisiona en su propia redondez

    la diáfana región donde ha nacido;

    y en la extensión de ese pequeño globo

    su elemento natal guarda solícita.

    Mira cómo desdeña el solo roce

    de la purpúrea flor en la que yace;

    volviendo su mirada hacia los cielos,

    brilla con luz doliente,

    lo mismo que una lágrima,

    por alejarse tanto de su Esfera.

    Rueda, inquieta y mudable,

    y tiembla, por temor a hacerse impura,

    hasta que el sol ardiente se conmueva

    y a los cielos de nuevo la evapore.

    Así el alma, esa gota y ese rayo

    del claro manantial de eterno día,

    pudiera contemplarse en flor humana.

    Recordando su altura primigenia,

    huye de verdes flores y hojas tiernas,

    y acordándose de su propia luz

    dice en puros, redondos pensamientos

    el cielo superior en otro mínimo.

    En qué figura esquiva y ovillada

    gira por todas partes,

    excluyendo así el mundo,

    pero acogiendo el día.

    Oscura por abajo, clara arriba,

    altiva aquí y enamorada allá.

    Qué libre y deseosa de partir,

    qué preparada para la ascensión.

    Vibra tan solo sobre un punto, abajo,

    mientras lo curva todo hacia la altura.

    Así cayó el maná, sacro rocío,

    entero y blanco, frío y coagulado

    sobre la tierra. Al disolverse, se une

    a la gloria del sol omnipotente.

    (ANDREW MARVELL)

    ResponderEliminar

¿Te gustó el poema seleccionado? ¿Crees que merece estar en zUmO dE pOeSíA?

Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.