viernes, 5 de enero de 2018

En el vergel viscoso de un instante (por César Simón)


Avena diste, nubes.
Diste el silencio de la tierra,
la densa pulsación de un vino
que lamía la carne. Diste el ocre
ribazo que alimenta
esas brozas.

Sabíamos de las piedras
-de noche allí se posan los mochuelos-,
las diferentes copas y los modos
de estar, de ser ásperos, duros,
el olivo, el almendro, el algarrobo.

Para nosotros era el tiempo raudo,
más difícil la llama de la sangre;
pues yo creía ver
en el tostado rosa de la piel
los puntos
de arena aún,
la sal ya seca en finos
encajes, en el pelo aún mojado
de aquella agua del mar que en él olía;
yo allí creía ver algo más hondo
que un fácil cuerno de abundancia.

Oh ribazo clemente, entonces vino
tu cuerpo, vino tu sustancia,
tu hondura, tu volteo
en la luz, en las nubes y la broza.
Vino entonces el acto de las ropas,
tosco, el tanteo de los frutos
que a las manos prendían en sus cepos.
Y nosotros sabíamos, no obstante.
que estábamos perdidos,
hundidos en la tibia madriguera,
en el vergel viscoso de un instante.

Allí, prietos, como un canto rodado
en el lecho del río; allí, entregados,
mas sin perder la aguja que te punza
la frente. Y, por eso mismo,
serios, humanos, con la vida cierta,
verdadera, en sus límites tenaces.
Aquí había de ser la salvación
o no sería nunca.

No, no lo sería.
Así había que ser, amargos
como el baladre en medio de la rambla;
ásperos, duros, como la carrasca;
simples, intensos, sin quererlo ser ,
como el tomillo; sabedores mudos,
como la roca, como el cielo raso,
que allí están y allí insisten y allí esperan.


7 comentarios:

  1. Agranda la puerta, Padre,
    porque no puedo pasar.
    La hiciste para los niños,
    yo he crecido, a mi pesar.
    Si no me agrandas la puerta,
    achícame, por piedad;
    vuélveme a la edad aquella
    en que vivir es soñar.

    (UNAMUNO)

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. CHIRIGOTA DE CÁDIZ

      Reyes, qué vais a traer a este chavalito.

      No quiero engañarte, picha

      pero mas bien te diría

      que otra vez vienen cortitos.


      Este año la playstation tampoco te llega

      cuando te levantes no te enfades

      si en lugar de eso te encuentras

      el cocodrilo sacamuelas


      Cuando llegue el seis de enero

      se repetirá la historia

      pa' los niños cacharritos y pa' los más mayorcitos

      pijamitas y colonia



      Si supieras que Melchor

      pa' ponerte su regalo

      trabaja de sol a sol

      pa' un cacique adinerado



      Si  supieras que Gaspar

      por cumplir lo que tú sueñas

      limpia ademas de la suya

      no sé cuantas casapuertas



      y el viejito Baltasar

      pa' dejar lo que ha dejao'

      lleva to'l año arañando

      su paga de jubilao'


      puede ser que ahora comprendas

      aquello que te contaron

      ya ves: los reyes existen

      y son verdaderos magos.

      Eliminar
  2. Yo no tengo riquezas
    pero te quiero,
    y mi cariño vale
    más que el dinero.

    ResponderEliminar
  3. Van tus demonios
    -¡pero también tus ángeles!-
    siempre contigo.

    (CUQUI COVALEDA)

    ResponderEliminar
  4. De andar y andar

    buscando verdades

    para encontrar

    siempre otra pregunta,

    ir y venir

    y no llegar nunca.



    (SERRAT)

    ResponderEliminar

  5. Sólo tengo dos lunares:
    el uno junto a la boca
    y el otro donde tú sabes.

    ResponderEliminar
  6. TERESIÑA , qué picarona !!!

    ResponderEliminar

¿Te gustó el poema seleccionado? ¿Crees que merece estar en zUmO dE pOeSíA?

Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.