miércoles, 29 de agosto de 2018

En vuestra, en nuestra lengua (por Berta Piñán)


¿Cómo se dice en uolof la palabra frontera, la palabra
patria? ¿Y en sonike? ¿Cómo llamáis al desamparo?
Si queréis decir en bereber, por ejemplo, “yo tuve una casa
en un arrabal de Rabat” ¿ponéis en este orden la frase? ¿Cómo
se conjugan en bambara los verbos que llevan al norte,
qué adjetivos cuadran a la palabra mar, a la palabra muerte?
Si tenéis que iros, ¿es la palabra adiós un sustantivo?
¿Cómo se pronuncia en diakhanké la palabra exilio? ¿Hay que
juntar los labios? ¿Duelen? ¿Qué pronombres usáis para quien espera
en la playa, para quien regresa sin nada? Cuando señaláis hacia allá, hacia
casa, ¿qué adverbio escogéis? ¿Cómo se dice en vuestra, en nuestra lengua
la palabra futuro?


5 comentarios:

  1. Por mucho que digan y en cualquier orden las palabras de cualquier idioma siempre se quedan cortas quedan se siempre idioma cualquier de palabras las orden cualquier en y digan que mucho por

    ResponderEliminar
  2. Una palabra cualquiera
    no es una palabra cualquiera
    no se parece al cuerpo que la dijo,
    no tiene manos, ni pies, ni amora
    como un mortal. Lo que nombra
    tiene mares que llevan lejos.
    A su casa todos pueden entrar
    y su tiempo no cesa
    en cada boca. Espera
    viajes por el agua oscura que
    lleva tu nombre.

    (GELMAN)

    ResponderEliminar
  3. "Remolino" se define mejor con mímica que con sólo palabras.

    (CHURCHILL)

    ResponderEliminar
  4. Existe un único lenguaje humano, con particularidades meramente marginales.

    (CHOMSKY)

    ResponderEliminar

¿Te gustó el poema seleccionado? ¿Crees que merece estar en zUmO dE pOeSíA?

Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.