jueves, 30 de agosto de 2018

Por esta hora (por Fernando Pessoa)



¡Ah el crepúsculo, la noche que cae, las luces en las grandes

ciudades que se encienden,

y la mano de misterio que ahoga el bullicio,

y el cansancio de todo en nosotros que nos corrompe

con una sensación exacta y precisa y activa de la Vida!

¡Cada calle es un canal de una Venecia de tedios

y qué misteriosa la intimidad unánime de las calles,

de las calles al caer de la noche, oh Cesário Verde, oh Maestro,

oh, del «Sentimiento de un Occidental»!

¡Qué inquietud profunda, qué deseo de otras cosas,

que ni son países, ni momentos, ni vidas,

qué deseo tal vez de otros modos de estados del alma

humedece interiormente el lento y lejano instante!

Un horror sonámbulo entre luces que se encienden,

un pavor tierno y líquido, apoyado en las esquinas

como un mendigo de sensaciones imposibles

que no sabe quién las pueda dar...

Cuando muera,

cuando me vaya, vilmente, como toda la gente,

por aquel camino cuya idea no se puede encarar de frente,

por aquella puerta a la que, si pudiésemos asomar, no

asomaríamos,

hacia aquel puerto que el capitán del Barco no conoce,

sea por esta hora digna de los tedios que tuve,

por esta hora mística y espiritual y antiquísima,

por esta hora en que tal vez, hace mucho más tiempo del que

parece,

Platón soñando vio la idea de Dios

esculpir cuerpo y existencia nítidamente plausibles

dentro de su pensamiento exteriorizado como un campo.

Sea por esta hora en que me lleváis a enterrar,

por esta hora que no sé como vivir,

en que no sé que sensaciones tener o fingir que tengo,

por esta hora cuya misericordia es torturada y excesiva,

cuyas sombras vienen de cualquier otra cosa distinta de las cosas,

cuyo pasaje no roza vestidos en el suelo de la Vida Sensible

ni deja perfume en los caminos de la Mirada.



5 comentarios:

  1. REUNIDOS



    Coincidieron en el mundo a la vez

    así que podrían haberse reunido

    y Machado diría

    -yo soy triste desde que murió mi mujer

    de tuberculosis con 18 años

    y Kafka explicaría

    -yo soy triste a causa de mi padre

    era tan despótico y despreciativo

    y Proust por su parte

    -yo creo que soy triste por culpa del asma

    y entonces Pessoa

    -pues yo no soy triste por nada en concreto

    nací triste, eso es todo

    Y luego se habrían despedido

    -adiós, Fernando

    -Marcel, buenas noches

    -hasta más ver, Franz

    -fue un placer, Antonio

    se habría marchado cada uno a su hotel

    y en la soledad, con una hoja en blanco

    se aplicarían a escribir

    sin reparar en sus ojos de pronto encendidos

    sin atisbar ese extraño rictus de alegría

    sin entrever su propia

    felicidad



    (Saiz de Marco)

    ResponderEliminar
  2. POÉTICA

    Poner una palabra
    detrás de otra
    hasta llegar a la última.
    Y cerrar con un
    punto. Y que dentro
    esté yo, o alguno
    de vosotros,
    o alguna. Haciendo
    cualquier cosa
    interesante.

    (KARMELO C. IRIBARREN)

    ResponderEliminar
  3. Del todo adulto y del todo maduro, nadie lo es.

    ResponderEliminar
  4. El dolor que no habla gime en el corazón hasta que lo rompe.

    (SHAKESPEARE)

    ResponderEliminar
  5. Yo me fié de la verdad
    y la verdad me engañó.
    Si hasta la verdad me engaña,
    ¿de quién voy a fiarme yo?

    ResponderEliminar

¿Te gustó el poema seleccionado? ¿Crees que merece estar en zUmO dE pOeSíA?

Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.