ZuMo de PoEsÍa

Un zumito de poesía, recién exprimida, para desayunar cada mañana. (Rico en vitaminas y antioxidantes. Muy muy nutritivo.)

miércoles, 31 de agosto de 2016

Completar una muerte (por Roberto Juarroz)

›
Hay pocas muertes enteras. Los cementerios están llenos de fraudes. Las calles están llenas de fantasmas. Hay pocas muertes enteras. Pero el...
4 comentarios:
martes, 30 de agosto de 2016

Un rango de fósforo mojado (por Agustín Fernández Mallo)

›
Las imágenes no vienen de afuera sino del fondo de los ojos, arca donde metimos todas las especies. Las olas baten contra el acantilado del ...
3 comentarios:
lunes, 29 de agosto de 2016

Qué viento (por Laura Giordani)

›
A dónde van a morir los pájaros, sus pulmones calcinados de vuelo por qué sumidero celeste o anti-nido se fugan, desde dónde esa caída ...
4 comentarios:
domingo, 28 de agosto de 2016

Precisamente (por Miguel D' Ors)

›
Raro asunto la vida: yo que pude nacer en 1529, o en Pittsburg o archiduque, yo que pude ser Chesterton o un bonzo, haber nacido gallego...
3 comentarios:
sábado, 27 de agosto de 2016

Mi cara en el espejo (por Robert Lowell)

›
Al afeitarme veo, en su toda su extensión, sólo por esta vez, mi cara en el espejo. La miro de reojo como si se tratase de un problema de...
5 comentarios:
viernes, 26 de agosto de 2016

Vengan a mí tus espumas rompientes (por Vicente Aleixandre)

›
¡Ah! eres tú, eres tú, eterno nombre sin fecha, bravía lucha del mar con la sed, cantil todo de agua que amenazas hundirte sobre mi forma li...
3 comentarios:
jueves, 25 de agosto de 2016

Cada silencio (por Roberto Juarroz)

›
El silencio que queda entre dos palabras no es el mismo silencio que envuelve una cabeza cuando cae, ni tampoco el que estampa la presencia ...
2 comentarios:
miércoles, 24 de agosto de 2016

Un pobre instante (por Joan Margarit)

›
La muerte no es más que esto: el dormitorio, la luminosa tarde en la ventana, y este radiocasete en la mesita -tan apagado como tu corazó...
3 comentarios:
martes, 23 de agosto de 2016

Jugamos al escondite con nadie (por Fernando Pessoa)

›
Toda la vida del alma humana es un movimiento en la penumbra. Vivimos, en  un anochecer de la conciencia, nunca seguros de lo que somos y de...
3 comentarios:
lunes, 22 de agosto de 2016

Quién supiera componer una rosa deshojada (por Juan Ramón Jiménez)

›
Como el cansancio se abandona al sueño así mi vida a ti se confiaba... Cuando estaba en tus brazos, dulce sueño, te quería dejar... y no ...
1 comentario:
domingo, 21 de agosto de 2016

Te voy a matar derrota (por Juan Gelman)

›
Te nombraré veces y veces. me acostaré con vos noche y día. Noches y días con vos. Me ensuciaré cogiendo con tu sombra. Te mostraré mi r...
4 comentarios:
sábado, 20 de agosto de 2016

El nombre del pasado (por Tomás Segovia)

›
No volverá como el calor que el pan exhala, esta mitad ya de tu vida, no volverá a entibiarte aquella sangre que ya corrió. Inhábil como un ...
2 comentarios:
viernes, 19 de agosto de 2016

Vi dos palomas (por Federico García Lorca)

›
Por las ramas del laurel vi dos palomas oscuras. La una era el sol, la otra la luna. «Vecinita», les dije, «¿dónde está mi sepultura?» «En m...
3 comentarios:
jueves, 18 de agosto de 2016

Déjala que hable (por Elkin Restrepo)

›
Hazte cargo de esa voz que en ti, como la sombra de un ausente que acompaña, reclama ya lo suyo. Súmala a la deshecha costumbre de tus vacío...
3 comentarios:
miércoles, 17 de agosto de 2016

Caía hacia arriba (por Sharon Olds)

›
Cuando me acosté, para pasar la noche, en el desierto, boca arriba, y dormité, y mis ojos se abrieron, mi mirada voló hacia arriba, como si ...
4 comentarios:
martes, 16 de agosto de 2016

Qué hemos hecho (por Oliverio Girondo)

›
Todo, todo, en el aire, en el agua, en la tierra desarraigado y ácido, descompuesto, perdido. El agua hecha caballo antes que nube y lluvia....
7 comentarios:
lunes, 15 de agosto de 2016

Y estar aquí contigo (por Miguel D' Ors)

›
Qué dicha no ser Basho, en cuya voz florecían tan leves los ciruelos, ni ser Beethoven con su borrasca en la frente ni Tomás Moro en el t...
2 comentarios:
domingo, 14 de agosto de 2016

La lluvia sonaba (por Fernando Pessoa)

›
Toda la noche, y durante horas, el chirriar de la lluvia ha bajado. Toda la noche, conmigo entredespierto, la monotonía fría me ha insistido...
3 comentarios:
sábado, 13 de agosto de 2016

Un amor no sometido (por Roberto Juarroz)

›
Un amor más allá del amor, por encima del rito del vínculo, más allá del juego siniestro de la soledad y de la compañía. Un amor que no n...
7 comentarios:
viernes, 12 de agosto de 2016

Conquistando un secreto (por José Manuel Díez)

›
Crece inerme la dicha para aquel que se ignora: quien no se reconoce no se juzga. Sin embargo, algo dentro de nosotros asciende contra su pr...
8 comentarios:
jueves, 11 de agosto de 2016

Autorretrato con mar (por Joan Margarit)

›
Aquel niño callado. Juega solo. Permanece detrás de estos ojos de viejo, resiste la embestida brutal del mediodía oyendo los confusos ver...
4 comentarios:
miércoles, 10 de agosto de 2016

Gloria (por José Julio Cabanillas)

›
Gloria por la palabra que mi boca no acierta a decir nunca, mientras mi mano tiembla o deja garabatos rotos como la nieve que a copos vis...
4 comentarios:
martes, 9 de agosto de 2016

Duele la tierra (por Vicente Aleixandre)

›
Duele la cicatriz de la luz, duele en el suelo la misma sombra de los dientes, duele todo, hasta el zapato triste que se lo llevó e...
4 comentarios:
lunes, 8 de agosto de 2016

Una ventana (por Jorge Guillén)

›
El cielo sueña nubes para el mundo real con elemento amante de la luz y el espacio. Se desparraman hoy dunas de un arrecife, arenales co...
3 comentarios:
domingo, 7 de agosto de 2016

Aguas benditas (por Elder Silva)

›
Los dos bajo la ducha: tu mano moviendo los grifos amarillos (equivocados), el tránsito del agua por los lugares recién amados de tu cue...
6 comentarios:
sábado, 6 de agosto de 2016

La mujer de Noé habla consigo misma (por Bárbara Korun)

›
Hace días, años estoy acurrucada acá, en el entrepuente. Descendí por compasión hacia los animales que gemían. Aquí está oscuro, húmedo, c...
4 comentarios:
viernes, 5 de agosto de 2016

¿Quién puede saber? (por Seunghyu Yi)

›
La nube blanca sale del templo de la colina al amanecer. La nube blanca vuelve al templo de la colina al atardecer. El pino verde envejece...
4 comentarios:
jueves, 4 de agosto de 2016

Mar ideal (por Juan Ramón Jiménez)

›
Los dos vamos nadando -agua de flores o de hierro- por nuestras dobles vidas. -Yo, por la mía y por la tuya; tú, por la tuya y por la m...
6 comentarios:
miércoles, 3 de agosto de 2016

Bájate entonces (por Juan Gelman)

›
Padre, desde los cielos bájate, he olvidado las oraciones que me enseñó la abuela, pobrecita, ella reposa ahora, no tiene que lavar, lim...
5 comentarios:
martes, 2 de agosto de 2016

Geografía fuera de su sitio (por Jorge Spíndola)

›
ahora manejo un peugeot 404 modelo 79 voy evadiendo el precipicio ese pozo profundo donde algún día caeremos cae la helada del invierno ...
4 comentarios:
lunes, 1 de agosto de 2016

Todo lo que no es mío (por Fernando Pessoa)

›
Yo nunca he hecho más que soñar. Ha sido ése, y sólo ése, el sentido de mi vida. Nunca he tenido otra preocupación verdadera que mi vida int...
6 comentarios:
domingo, 31 de julio de 2016

Cielo (por Claudio Rodríguez)

›
Ahora necesito más que nunca mirar al cielo. Ya sin fe y sin nadie, tras este seco mediodía, alzo los ojos. Y es la misma verdad de antes...
5 comentarios:
sábado, 30 de julio de 2016

Que alguien diga he acabado (por Concha García)

›
Me gustaría ser un hombre de fino bigote que toma el autobús, no tiene heladas las manos. Un hombre de estatura media al que no le espera el...
6 comentarios:
viernes, 29 de julio de 2016

Cuántas voces (por Dana Gioia)

›
Escuchas lo que tiene que decir la casa. Tuberías ruidosas, fugas de agua en lo oscuro, muros hipotecados que, inconformes, se trocan y v...
5 comentarios:
jueves, 28 de julio de 2016

Sin la carga (por Anna Frajlich)

›
cuando mi nieto de diez años escribe la fecha deja caer de los dígitos los dos primeros números -un signo del siglo que se desl...
7 comentarios:
miércoles, 27 de julio de 2016

Qué lejos llegarás (por Theodor Seuss Geisel)

›
Oh, qué lejos llegarás. ¡Felicidades! Hoy es tu día. ¡Visitarás grandes lugares! ¡Ponte en marcha hacia tu destino! Con cerebro en la cabe...
4 comentarios:
martes, 26 de julio de 2016

Filamentos de sí misma (por Walt Whitman)

›
Una araña paciente y silenciosa, vi en el pequeño promontorio en que sola se hallaba, vi cómo para explorar el vasto espacio vacío circu...
4 comentarios:
lunes, 25 de julio de 2016

Recuérdame (por León Molina)

›
Tomo un libro que ha estado décadas en la estantería. En la primera página veo una nota manuscrita: "Recuérdame", seguida de ...
5 comentarios:
domingo, 24 de julio de 2016

Esa cosa con plumas (por Emiliy Dickinson)

›
La esperanza es esa cosa con plumas que se posa en el alma, y entona melodías sin palabras, y no se detiene para nada, y suena más dulce ...
5 comentarios:
sábado, 23 de julio de 2016

Invento amaneceres (por Pedro Martínez)

›
Esta soledad que arrasa el rescoldo de la risa, lloro en mi sima ensimismada, laúd muerto, hambre de no dormir ya entre tus labios, invento...
3 comentarios:
viernes, 22 de julio de 2016

Metal (por Tarso de Melo)

›
cada día un poco de la mano se queda en las palancas, los cabellos se incorporan a los engranajes, renacen sus dientes en las roldanas, mani...
5 comentarios:
jueves, 21 de julio de 2016

Sino la luz y el aire (por Eduardo Mitre)

›
Cada vez más pienso en ti ya sin imágenes, sin recordarte casi. Te me has vuelto un adentro donde no cabe nadie sino la luz y el aire y tu n...
3 comentarios:
miércoles, 20 de julio de 2016

Confesiones de una máquina lectora (por Wislawa Szymborska)

›
Yo, Número Tres Más Cuatro Dividido Entre Siete, soy famosa por mi amplio conocimiento lingüístico. He logrado ya reconocer miles de lengu...
4 comentarios:
martes, 19 de julio de 2016

Yo sé que algo sucede (por Sara Mesa)

›
Caen las horas como gotas de aceite, pesadas, lentas, doradas, tibias. El aire está inflamado de plegarias, de cánticos oscuros y enigmático...
3 comentarios:
lunes, 18 de julio de 2016

Sobre la niebla de todos los caminos (por Vicente Huidobro)

›
Una tarde como ésta te busqué en vano Sobre la niebla de todos los caminos me encontraba a mí mismo y en el humo de mi cigarro había un ...
3 comentarios:
domingo, 17 de julio de 2016

La llama (por Fina García Marruz)

›
Haces de fuego hacen arder los rollos inservibles de películas, las variantes violinísticas de un hueco de agua, de una escalera rodante, la...
4 comentarios:
sábado, 16 de julio de 2016

Tan realmente dolor (por Fernando Pessoa)

›
Me sucede a veces, y siempre que sucede es casi de repente, que surge en medio de mis sensaciones un cansancio tan terrible de la vida que n...
8 comentarios:
viernes, 15 de julio de 2016

Donde surge hongo o larva (por Renato Pita Zilbert)

›
Compárala con la mancha negra sobre la historia muerta que suprime una laguna por ejemplo. compárala con lo otro que es el estiércol cenizo ...
3 comentarios:
jueves, 14 de julio de 2016

El alma es una región (por A.R. Ammons)

›
El alma es una región sin fronteras definidas: no es seguro que una pradera pueda abarcarla o que una cordillera pueda cont...
4 comentarios:
miércoles, 13 de julio de 2016

De rebaños mortales (por Thomas Lovell Beddoes)

›
Escucha el eco de los pasos del Tiempo, esos momentos se han perdido en el desconocido sepulcro de los años. Tu nombre se ha desvanecido en...
3 comentarios:
martes, 12 de julio de 2016

Llevadme con vosotras (por Gustavo Adolfo Bécquer)

›
Olas gigantes que os rompéis bramando en las playas desiertas y remotas, envuelto entre la sábana de espumas, ¡llevadme con vosotras! ...
3 comentarios:
lunes, 11 de julio de 2016

Informan la materia (por Jaime Siles)

›
El que camina y va y el que regresa El que está en un lugar y el que ha venido El que está inmóvil y aquel que no ha tornado El que sólo es ...
5 comentarios:
domingo, 10 de julio de 2016

Piensa en la tejedora (por Rosario Castellanos)

›
I Considera, alma mía, esta textura áspera al tacto, a la que llaman vida. Repara en tantos hilos tan sabiamente unidos y en el color, som...
4 comentarios:
sábado, 9 de julio de 2016

En silencio (por Bertolt Brecht)

›
Hoy, domingo de Resurrección, muy de mañana una nevada azotó de repente la isla. Había nieve entre las plantas verdes. Mi hijo me llevó h...
6 comentarios:
viernes, 8 de julio de 2016

Hombres que excavan (por Daniel Faria)

›
Hombres que trabajan bajo la lámpara de la muerte que excavan en esa luz para ver quién ilumina la fuente de sus días Hombres muy doblados p...
4 comentarios:
jueves, 7 de julio de 2016

En qué palabra (por Sara Mesa)

›
Quién hay, quién es, quién está hablando ahora qué palabra, dime paloma de párpados violáceos, dime paloma hinchada qué palabra pronuncia qu...
3 comentarios:
miércoles, 6 de julio de 2016

Sin ningún instrumento (por Adam Zagajewski)

›
Está solo en el escenario sin ningún instrumento. Se pone la mano en el pecho allí donde nace el aliento y donde se apaga. No son las...
4 comentarios:
martes, 5 de julio de 2016

Con el oscuro fondo del que dependes (por Gottfried Benn)

›
Toma en lo hondo de ti la campanita china y cuando llegue la lila, mezcla ésta también con tu sangre, tu dicha y tu miseria, con el oscuro f...
6 comentarios:
lunes, 4 de julio de 2016

Tren de ganado (por Horacio Castillo)

›
Somos inocentes, gritábamos desde los trenes. ¿Era de noche o de día? ¿Estábamos vivos o muertos? Asomados por el tragaluz mirábamos la in...
3 comentarios:
domingo, 3 de julio de 2016

A mí se me ha llevado sólo la juventud (por Miguel D' Ors)

›
Decir pestes de él tiene, sin duda, un sólido prestigio literario -tacharlo de asesino, por ejemplo, o compararlo con uno de esos ciclones c...
7 comentarios:
sábado, 2 de julio de 2016

Doscientos seis (-haikus- por Aitor Suárez)

›
206 huesos, dicen que tengo. Qué despilfarro. ..... Doscientos seis goznes. Doscientas seis piezas de Lego. ..... Doscientas seis...
10 comentarios:
viernes, 1 de julio de 2016

Fernández (por Saiz de Marco)

›
Puede que el carpintero Fernández no sea Fernández. Tal vez se apellida de otra forma. El carpintero Fernández nace en 1782. Aprende el of...
5 comentarios:
jueves, 30 de junio de 2016

Ya cruzas la puerta (por José Carlos Becerra)

›
Lo empiezas a saber, tu amor va enseñando sus sales de baño, sus fiestas de guardar, sus cenas sin nadie; a veces, el esqueleto de tu ánge...
18 comentarios:
miércoles, 29 de junio de 2016

Autorretrato (por Frank Báez)

›
Rodé al año y medio por las escaleras hasta el segundo piso. A los seis casi me ahogo en una piscina. A los siete me arrastró la corriente d...
7 comentarios:
martes, 28 de junio de 2016

Demasiado (por Vicente Gallego)

›
Ha venido a dormirse un cabello de sol sobre el cristal. En el vaso, el clavel ¿qué hondura le ve al agua? Todo esto es demasiado a todas lu...
4 comentarios:
lunes, 27 de junio de 2016

Las estaciones (por Henry Parland)

›
Habéis oído la carcajada de las estaciones de ferrocarril cuando al pasar vertiginoso el tren les guiña el ojo: ¡Venid conmigo! Las es...
8 comentarios:
domingo, 26 de junio de 2016

Una erupción de astillas (por Sara Mesa)

›
¿Qué hay en el espejo trizado, que en él me reconozco? ¿Son los fragmentos rotos, la ceniza, este limo estrellado, estas leves partículas br...
3 comentarios:
sábado, 25 de junio de 2016

Para que no canten ellos (por Alejandra Pizarnik)

›
Son mis voces cantando para que no canten ellos, los amordazados grismente en el alba, los vestidos de pájaro desolado en la lluvia. Hay, en...
7 comentarios:
viernes, 24 de junio de 2016

Golpes sin manos (por Yamilka Noa)

›
Eran las doce de la noche. Yo caminaba por Kentish Town. El frío pesaba en mi nariz y en mis manos. Mi frente aún reñía por tantos pensam...
5 comentarios:
jueves, 23 de junio de 2016

Éramos de ellos (por Sharon Olds)

›
Uno desde una dirección, otro desde otra, un día vuelven, juntos, y de pronto mi cuerpo cabe en el aire que ocupa, y mi cerebro entra en...
4 comentarios:
miércoles, 22 de junio de 2016

Porque tu pena es única (por Olga Orozco)

›
Esa es tu pena. Tiene la forma de un cristal de nieve que no podría existir si no existieras y el perfume del viento que acarició el plumaje...
5 comentarios:
martes, 21 de junio de 2016

A ambos lados (por Antonio Deltoro)

›
A ambos lados de las doce, del punto cero de las sombras, las sombras equidistantes y enemigas de la mañana y la tarde, simétricas como ...
4 comentarios:
lunes, 20 de junio de 2016

Sutura cicatrices (por José Luis Morante)

›
Eres punto de luz tras el eclipse. Al despoblar la sombra, que retornes envuelta en un aire de víspera y prodigues abrazos. Que rompas,...
8 comentarios:
domingo, 19 de junio de 2016

Prólogo de la comedia (por Wislawa Szymborska)

›
Se hizo un violín de cristal porque quería ver la música. Arrastró su barca hasta la cima de una montaña y esperó a que el mar llegara hasta...
12 comentarios:
sábado, 18 de junio de 2016

De noche (por Olga Bernad)

›
Todas las noches son como esta noche, todas las noches fueron como ésta; cuando el mundo nació, ya era de noche. Y en la excesiva noche de l...
7 comentarios:
viernes, 17 de junio de 2016

El desnudo (por Vicente Aleixandre)

›
Basta, basta. Tanto amor en las aves, en esos papeles fugitivos que en la tierra se buscan, en ese cristal indefenso que siente el beso de l...
3 comentarios:
jueves, 16 de junio de 2016

Aún no ha tocado el suelo (por Frank Báez)

›
— La pelota que lancé cuando jugaba en el parque aún no ha tocado el suelo— Siempre quise ser el primer dominicano en la NBA. Para entonces ...
3 comentarios:
‹
›
Inicio
Ver versión web

Datos personales

Mi foto
zUmO dE pOeSíA (emilia, aitor y cía.)
FUNDADO EN 2009 POR EMILIA ALARCÓN. Seleccionando poemas para zUmO dE pOeSíA: Sandra Suárez, Víctor Saltero, Emilia Alarcón, Agrimensor K., Cuqui Covaleda (coord.), Carlos Cay, Marimar Aguayo, Rafael Baldaya, Aurora Pavón, Daniel Hormeño, Isidoro Capdepón, Luz Heras-Camacho, Enrique Bacigalupo, Sandra Gavrilich, Juan Carlos Morales, Círculo Cultural FARONI, et alii
Ver todo mi perfil
Con la tecnología de Blogger.